Estamos en tiempo de Adviento. El domingo pasado se inició el primero de los cuatro domingos de este tiempo litúrgico que culmina el domingo 22 de diciembre, antesala de la Navidad, con la celebración del nacimiento del Niño Jesús en Belén.
La Navidad está muy cerca y ya se percibe el ambiente festivo en nuestros pueblos y ciudades de Jaén, llenos de motivos y adornos navideños en plazas, calles y avenidas llenas de luces multicolores que simbolizan la llegada de Jesús al mundo. En muchos de estos pueblos el alumbrado navideño luce con mucho esplendor como sucede en la ciudad de Jaén, inaugurado el pasado miércoles. Durante este fin de semana se realizará el encendido del alumbrado en el resto de pueblos y ciudades que, además, desarrollarán durante estos días festivos, un completo programa de actividades para niños y mayores donde no faltarán los conciertos de música, teatro, concursos navideños, mercados medievales, cabalgatas de Reyes, etc. y la representación de belenes vivientes como acontece en algunos lugares de nuestra provincia y que ya están consolidados, como es el caso del belén viviente de Baeza organizado por la AMPA “Los Descalzos” del colegio Antonio Machado que representa las escenas del Nacimiento en el antiguo cuartel de sementales durante este fin de semana, del 6 al 8 de diciembre. El belén viviente de Ibros, el día 15 de diciembre, organizado por el ayuntamiento de la villa, con la participación de numerosas personas y colectivos que dan vida a distintas escenas bíblicas representadas en el casco histórico de Ibros, en las inmediaciones de la muralla ciclópea ibérica, y el Nacimiento viviente de la aldea de Fontanar en Pozo Alcón, el 21 de diciembre, el decano de los belenes vivientes en la provincia, que este año llega a su XIX edición, con la participación prácticamente de todo el pueblo. Este año la localidad de Begíjar también se suma a la puesta en escena del I Belén Viviente por la calle de Paso Castillo el día 13 de diciembre.
La Navidad es tiempo de alegría, de compartir, de familia, que se vive y se respira en el invierno olivarero de Jaén. Y tiempo para dar la bienvenida a un nuevo año, por cierto, las doce campanadas del próximo 31 de diciembre serán transmitas por Canal Sur TV desde Jaén, que celebra en el 2025 los 1.200 años de su capitalidad, un acontecimiento desde la plaza de Santa María con su majestuosa catedral renacentista, una imagen para Andalucía y el mundo.
A pocos días que comience la Navidad, desde SOMOS JAÉN, queremos expresar nuestra más sincera felicitación para todos los lectores que nos siguen desde cualquier parte del mundo. “Que la magia de la Navidad ilumine nuestras vidas y llene nuestro corazón de amor y felicidad, con el deseo de un mundo mejor, lleno de paz y esperanza”.
Foto: Alumbrado de Navidad en Jaén 2024 / Agustín Garzón Martínez